En esta página encontrará información periódica con las últimas novedades de nuestro centro.
Nueva presencia en Internet
A partir de ahora, podrá consultar todo lo que desee acerca de SINOR TRABAJOS VERTICALES y nuestra oferta también en Internet. Esperamos su visita a nuestra página.
El IDAE, Instituto para la diversificación y ahorro de la energía, ha puesto en marcha un programa de ayuda y financiación, dotado con 200 millones de euros, destinados a incentivar y promover la realización de actuaciones de reforma que favorezcan el ahorro energético. Entre las actuaciones subvencionadas se encontraría la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, lo cual se conseguiría, entre otras actuaciones posibles, mediante la INSTALACIÓN DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR(SATE), EN LA FACHADA DEL EDIFICIO, servicio prestado por nuestra empresa SINOR. ¡No dude en solicitarnos presupuesto si está pensando en aprovechar estas ayudas!
Podrán ser beneficiarios de las ayudas de este programa:
Los propietarios de edificios existentes destinados a cualquier uso, sean personas físicas o jurídicas.
Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edficios residenciales de uso vivienda, constituidads como propiedad horizontal.
Los propietarios que de forma agregada sean propietarios de edificios y no hubiesen otorgado el título constitutivo de propiedad horizontal.
Las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios.
Las empresas de servicios energéticos.
Tipos de ayudas:
Ayuda dineraria sin contraprestación.
Préstamo reembolsable.
Dependerían de la tipología de la actuación, contemplando unos máximos (en % sobre el coste elegible), en cuanto a entrega dineraria sin contraprestación y a préstamo reembolsable.
Plazos de presentación de las solicitudes
Hasta el 31 de Diciembre de 2016.
Más información wwww.idae.es
Esperamos que estas noticias sean de su interés. Confiamos en poder ofrecerles próximamente nueva información relacionada con nuestro sector: Trabajos verticales-Mantenimiento de edificios- Reparación de fachadas-Mejora de eficiencia energética mediante aislamiento por el exterior SATE.
Nuestra atención se centra en los trabajos verticales Madrid, así como en inspirarle a usted y a muchas personas más para remodelar, cuidar y darle el mantenimiento necesario a su negocio o edificio. Las rutinas de mantenimiento de los inmuebles son tareas imprescindibles para que los edificios se conserven en buenas condiciones estéticas y de habitabilidad y conviene que se lleven a cabo por profesionales sobre todo de cara a las estaciones más frías y lluviosas del año.
La llegada del invierno es un buen momento para revisar su edificio, no sólo para comprobar las áreas que requieren de mantenimiento, sino también para tener en cuenta los espacios que podrían necesitar un cambio de imagen para la estación que entra.
Aquí hay algunas pautas sobre cómo preparar su edificio para este invierno:
- Los canalones deben limpiarse de la acumulación de las hojas caídas en el otoño y otros elementos que pudieran obstruirlos. Así mismo es conveniente verificar que no presenten fugas.
- La pintura agrietada, desconchones en los enfoscados de fachada, frentes de forjado y piedras sueltas deberían repararse antes de la llegada de las lluvias y frío intenso, ya que no sólo suponen un peligro sino que su reparación protege al edificio de un mayor deterioro a largo plazo, por ejemplo, una nueva capa de pintura no sólo hace que su edificio se vea renovado, sino que también añade una barrera de protección a sus muros y paramentos verticales.
- Compruebe que los adornos de madera, mampostería, toldos, aparatos de aire acondicionado etc. existentes en las fachadas se encuentran perfectamente fijados. Haga reparar los daños que observe en los ornamentos decorativos exteriores y cubra los elementos que no vayan a ser usados en los próximos meses.
- Los cables de electricidad, teléfono y de antenas de televisión que discurran por las fachadas conviene que estén bien fijados al paramento, al objeto de evitar interrupciones en los suministros o mal funcionamiento de estos servicios.
- La eficiencia energética en los edificios cobra cada vez más importancia. Realice acciones en su vivienda que mejoren la calificación energética de la misma, como instalación de un sistema de aislamiento térmico por el exterior en las fachadas, que ayudará a reducir la pérdida de calor del interior de la vivienda hasta un 70% en invierno y disminuirá el calentamiento de la misma en verano.
Con actuaciones sencillas pero efectivas, centradas en los puntos clave de los edificios, contribuirá al correcto mantenimiento de su inmueble, prolongando su vida e incrementando su valor. Y por supuesto, aumentará la confortabilidad de su vivienda, que tanto se agradece ahora que llegan los meses de invierno. RSM SINOR, trabajos verticales Madrid, puede ayudarle a preparar su edificio para la entrada en la nueva estación.
Como parte de la prolongación de la estética de un patrimonio, la restauración de fachadas juega un papel crucial en aumentar el valor de casas, edificios y sitios emblemáticos, y es que si hay algo que reduzca el precio real de un inmueble es justamente la aparición de desperfectos muy visibles en los elementos exteriores. Teniendo en cuenta que las fachadas son prácticamente el rostro de las viviendas, conviene arreglar los daños provocados por el paso del tiempo lo antes posible, cuanto más pronto mejor, para evitar así mayores deterioros en paramentos, decoraciones, pinturas y otros revestimientos de exteriores.
¿Y por qué es importante realizar la reparacion de fachadas cuanto antes y no como último recurso? Es una buena pregunta con una respuesta interesante.
Muchos propietarios no ven el peligro que se avecina cuando pasan de largo y dejan como asunto secundario estas reparaciones, ¡es un error!, sobre todo si se tiene en consideración que pueden ocurrir desprendimientos de materiales pesados e incluso dañinos que podrían afectar a la integridad de los transeúntes. Pongamos como ejemplo un edificio con muchos balcones que, por el paso de los años, se hallan inseguros y con poca firmeza. En las plantas más altas, el viento azota con fuerza y da nuevos golpes al ya muy frágil material; la lluvia y otros elementos pueden influir en que hechos tan fatídicos ocurran, como que se desprendan barandillas de balcones, o enrejados y caigan desde una gran altura encima de vehículos o viandantes, cosa que, como es obvio, nadie desea que ocurra.
Si situaciones como éstas le resultan familiares quizá sea el momento de llamar a un profesional experto en trabajos verticales y reparacion de fachadas.
¿Sabe usted por qué las fachadas son más susceptibles a los deterioros?
Fácil. La disposición de las fachadas de cara al temperamento variable de los elementos naturales, las vuelven blanco perfecto de degradación por contacto en situaciones extremas, y, si bien son condiciones que no podemos evitar, lo que sí podemos es buscar soluciones cuando aún no se han presentado eventos de peligro para la comunidad o llegada la hora de vender la propiedad por la cual se quiere recibir un precio justo.
Como recomendación final, asegúrese de contratar un equipo especializado en servicios de profesionales que llevarán el trabajo de forma segura en todo momento, con la garantía de experiencia y formación que busca; Rehabilitaciones Servicios y Mantenimientos SINOR es de lejos su mejor opción en reparaciones de fachadas en Madrid.
Las instalaciones de lineas de vida anti caída son una práctica cada vez más general en el sector. Su uso está muy
recomendado en trabajos en altura, donde no existen otros medios que nos puedan proteger, como por ejemplo en trabajos de remate o mantenimiento de cubiertas, trabajos en fachadas, etc. Según la
normativa vigente estas lineas de anclaje denominadas normalmente lineas de vida se consideran protecciones colectivas al poder
utilizarse de manera simultánea con varios sistemas anti caídas.
Existen dos variantes de lineas de vida en función del tiempo de uso. Por un lado tenemos las que son temporales, que se
montan, usan y posteriormente se desmontan en la fase de obra que se requiere; y por otro, las que son fijas, que quedan en servicio a lo largo de toda la vida del edificio. Toda línea de vida ha de
estar fabricada bajo una rigurosa norma de calidad y que conlleva los más altos niveles de seguridad, debe llevar tanto el certificado del fabricante como el certificado de su instalación.
Normalmente es el propio fabricante quien autoriza a una empresa instaladora a montar su material después de que sus operarios hayan recibido la formación adecuada, tanto en trabajos en altura como
en los procedimientos de instalación.
La norma básica de todo sistema de seguridad es salvar vidas y en este caso es imprescindible contar con la mayor seguridad posible cuando de ello dependen las vidas de las personas que están
trabajando en ellas.
Sin duda, cuanto más crece una ciudad más limitadas son sus fronteras. El precio de la vivienda, junto a familias que cada vez cuentan con menos miembros, hacen que la opción mas rentable sea un piso o apartamento en un edificio de varias plantas. También los bloques de oficinas, sobre todo en grandes ciudades, están en constante crecimiento. Usted, que vive o trabaja en uno de estos edificios, conoce de primera mano las ventajas que ésto tiene, ya que al actuar en comunidad, todo se agiliza mucho más.
Desde nuestra empresa tratamos cada día con esas familias y comunidades, solucionándoles tareas cotidianas, ya sea de mantenimiento como de reparación o rehabilitación. Nuestro trabajo no queda solo ahí, también realizamos labores para plantas industriales, presas, silos... Cualquier trabajo de altura y difícil acceso que requiera personal altamente cualificado. Las labores a realizar en su edificio son múltiples, hechas de forma profesional, seria y con excelentes resultados. Algunos ejemplos cotidianos son la pintura o rehabilitación completa de fachadas o patios, la limpieza de todos los cristales o incluso la instalación de líneas de vida horizontales y verticales.
Es evidente que nuestra forma de trabajar es la más segura y rápida, ya que no necesitamos montar ningún tipo de estructura ni utilizar maquinaria pesada. Ahí es donde reside nuestro éxito y
crecimiento profesional, en la facilidad y rapidez. ¿Se imagina su edificio rodeado de pesados andamios metálicos, grandes estructuras, grúas echando humo y emitiendo molestos ruidos todo el día...?
Eso sin contar el tiempo de montaje y desmontaje, y los costes que ello conllevaría. A lo largo de estos 20 años de experiencia son numerosos los trabajos verticales Madrid que hemos realizado, contando con una importante cartera de clientes. Sabemos que el mantenimiento de su hogar y su entorno no debe ser un
artículo de lujo, sino una prioridad y necesidad, de ahí nuestro servicio.
A través de nuestra web, www.sinor.es, obtendrá toda la información necesaria, incluyendo el contacto para enviarle un presupuesto sin compromiso alguno. También encontrará fotografías de varias de nuestras intervenciones, así podrá ver como trabajamos.
Con nuestro acceso por cuerda garantizamos un sistema seguro en todo momento, sencillo y rápido, sin que tenga que preocuparse por nada, nosotros gestionamos, planificamos y realizamos el trabajo. Confíe en nosotros, y recuerde, descendemos de las alturas para solucionar su problemas.
Los trabajos en altura, también conocidos como trabajos verticales, son servicios cada vez más demandados de cara a rehabilitar y realizar el mantenimiento de todo tipo de servicios. En este sentido, uno de los que con mayor asiduidad es contratado es el de limpieza de cristales ya que permite eliminar la suciedad de las ventanas ubicadas en plantas altas de forma rápida, eficaz y con total seguridad.
La limpieza de cristales en altura es un procedimiento que brinda infinidad de ventajas a la persona que contrata el servicio. Por un lado, hay que decir que la realización de estos trabajos no supone ningún trastorno para las personas que se encuentran en el interior del edificio. De hecho, en el caso de que se trate de un bloque de oficinas, los empleados que allí desarrollen sus labores podrán seguir haciéndolas sin ningún problema, lo mismo que ocurre con los de viviendas.
Por otra parte, la limpieza de cristales en altura es la única forma efectiva de que las ventanas de un edificio estén completamente limpias en su cara exterior. Para ello, el personal cualificado que lleva a cabo este trabajo utiliza todos los materiales a su disposición para conseguirlo, algo que sería totalmente imposible si se desarrollase desde el interior.
Además, con el objetivo de desmitificar esta profesión y, en general, todos los trabajos aparejados a ella, hay que decir que la limpieza de cristales en altura es totalmente segura para el operario que la desarrolla. Habitualmente, esta persona procede a establecer un punto de anclaje en la azotea del edificio y, mediante el uso de un arnés de seguridad y de un sistema de cuerdas, se descuelga por la pared hacia abajo.
Además, antes de comenzar con cualquier trabajo de estas características, un equipo especializado se encarga de realizar un estudio pormenorizado con el fin de elegir la opción más adecuada. En este sentido, en algunos casos, es más efectivo colocar un andamio, por ejemplo. Por si fuese poco, el equipo de seguridad utilizado por el operario pasa revisiones periódicas con el objetivo de detectar anomalías y asegurar su efectividad.
En definitiva, los trabajos de limpieza de cristales en altura es una opción excelente para edificios altos pues, de otra forma, sería imposible mantenerlos limpios en su cara exterior. Además, todos ellos se desarrollan con las máximas garantías de seguridad tanto para los operarios como para las personas que se encuentran dentro del inmueble en cuestión.
Las lineas de vida son, sin lugar a dudas, uno de los sistemas más eficaces para evitar accidentes de caídas desde altura. Gracias a estos equipos anticaídas, el operario puede realizar trabajos de mantenimiento en edificios con seguridad. Estos sistemas han salvado, salvan y salvarán muchas vidas y de ahí la importancia y obligatoriedad de su uso. Las lineas de vida son sistemas de seguridad diseñados como un conjunto de elementos específicos para la zona en la que serán instalados; pueden ser verticales u horizontales, clase C(de cable), clase D(de raíl)etc. Tanto sus componentes como el conjunto deben estar certificados y cumplir con la normativa europea (principalmente con la norma EN 795) y ser revisadas anualmente para su mantenimiento.
Estos sistemas de seguridad requieren para su utilización de equipos de protección compuestos por arneses, mosquetones, cabos para el anclaje o, en su caso, carros de traslación. Todos y cada uno de
ellos se debe revisar a conciencia antes de su utilización. Esto se hace por si tuvieran algún tipo de anomalías debidas a envejecimiento, producidas en trabajos anteriores etc. y que pudieran
provocar que su uso ya no fuese seguro.
La normativa actual es muy clara y estricta al respecto y obliga a su utilización para la prevención de accidentes laborales y seguridad de los profesionales. Este endurecimiento de la ley, se debe
sobre todo a que casi el 20% de los accidentes laborales que se producen en España son por caídas de altura.
Tan importante es la utilización de equipos adecuados y homologados, como que los profesionales que lo hacen tengan la suficiente preparación para desempeñar estos oficios. La capacitación y buena
preparación de las personas evitan trágicos accidentes, al igual que una correcta utilización de todos los equipos destinados a evitar caídas desde altura.
La rehabilitación y el mantenimiento de edificios, sobre todo en Madrid, está subiendo como la espuma. Seguramente se deba a la recuperación económica, que ha provocado que muchas empresas
propietarias de edificios industriales y de oficinas, así como las comunidades de vecinos tengan ahora más predisposición a realizar esas mejoras que antes no podían afrontar. Las empresas de trabajo
vertical están creciendo ya que cada vez sus servicios son más demandados y el uso de lineas de vida es imprescindible
para realizar algunos de estos trabajos con seguridad. Las empresas encargadas de los trabajos saben cuáles son los riesgos y por ello ponen todos los esfuerzos en velar por la seguridad de sus
trabajadores cumpliendo todas las normativas impuestas sobre este tema. Por otro lado, son los propietarios de las fincas los que deben dotar a las mismas de los elementos de protección necesarios
para la realización de dichos mantenimientos en sus edificios, lo cual se consigue mediante la instalación de las lineas de
vida adecuadas para cada necesidad.
Es importante recordar que lo más importante a la hora de afrontar las tareas de mantenimiento en las cubiertas de los edificios, tales como mantenimiento de equipos de refrigeración, antenas,
elementos anti-pájaro, limpieza, conservación etc. o bien cuando se van a acometer trabajos de reparación, pintura, rehabilitación de fachadas u otro tipo de obra o construcción, es proteger la vida
de los profesionales que trabajan allí.